martes, 8 de enero de 2013

SOLO SÉ QUE SOY PAINÉN



Y POR QUE SOY VIVO SIEMPRE EN LO PRIMERO

Pero tú también lo haces
Solo que tapas tus narices
Por los problemas sanitarios
De nuestra ciudad

Me hubiese gustado mucho creer en la pureza
Del charqui o en la dulzura del maqui
Pero lo siento mucho Lautaro no conoce
Su lengua
Porque lo primero que nos hicieron fue
Cortárnosla

Puedo aguantar la respiración y pensar en un
Encuentro astral y claro que los he tenido,
pero los poderes de la espada y la cruz
son tan fuertes que han caído
hasta los más fornidos

y mi sueño fue tan simple como el
sueño de un pájaro
y mi cantar incomprendido
como su trinar.




YA NO EXISTE EL MAPUCHE

Solo queda la nostalgia del paraíso
Perdido que jamás existió
Como en todas las razas,
Como en todos los pueblos,
Los poderosos vendieron su espíritu
Por pedazos de vidrios rotos

Y hoy día sufres y gritas intentando
Una y otra vez cortar tus mudos
Brazos con las baratijas con las que te
 compraron, maldito esclavo

ya no existe el hombre
porque es  solo un recuerdo de la posibilidad
de una verdadera existencia en la geografía
burlona de un mundo inhóspito y
cruel
la única esperanza era y fue la mujer
pero esta ya olvidada de sí misma no
conoce si quiera sus capacidades de
procrear
¿para qué?¿porqué? si ya nada
Existe en el apocalipsis,
Ya no existe el hombre,
Ya no existe la tierra.

DICEN QUE UN LEÓN PUDO ASOMARSE ALLÁ A LO
LEJOS,
Por el monte,
Pero los que dijeron sin palabras pronunciaron
El nombre de un pájaro
Claramente el hombre ha muerto
Y claramente ha dejado morir su casa
Porque la lucha es permanente dentro
Y fuera de las fronteras de las casas,
Las comunas, las naciones, los individuos
Porque el peor enemigo de toda alma enferma
Es la claridad de los cantos
Y la sencillez del sonido

PAINÉN HE SIDO
PAINÉN ESTOY SIENDO
PAINÉNE ME DIRÁN
Cuando mis ojos sin brillo
Te saluden en lo otro,
En el mundo sin ruido.








ASÍ COMO PERDONAS AL PERRO QUE LADRA

Y ladra porque no sabe decir otra cosa
Un hombre, un día decidió perdonar al huinca
Le dijo: -venga, venga, huinquita,
               Cómase las sobras, lo que nos
               Sobra es la vida.
Pero que quede claro
Como las aguas que ya no tenemos
Que quede claro
Como el cielo que un día tuvimos
Que quede claro
Como el alma que aún tiene un niño
Que el único culpable de su desgracia
Es el desgraciado porque nuestros
Dioses como los vuestros han sido
Condenados por el hombre, que ya no existe,
A la destrucción










MAPUCHE URBANO
Sin lengua, sin ropa, sin plata
Soportando la burla del chilenizado
Serasga el pellejo queriendo ser otro
Con pálido rostro y descolorados ojos
Golpea su pecho con puño de oro
Y se siente triste por quererlo todo
Por las noches sueña con prados y lagos
Y por la mañana viste con farsa
Su ser destrozado
Caminamos, mapuches tristes
Por las calles inmundas de blancos
Y ninguno es de ellos sino todos
Hermanos enmascarados
Tendremos que abrir nuestras venas
Para ver de qué razón estamos constituidos
De la bolsa de carne o del ancestral espíritu
A tajos por donde se cruce la duda
No hay dudas cuando tengan que
Caer las cruces
Si a dios lo mataron
Ese fue un MAPUCHE.






TEME
No te asesinaré
Teme,
Te dejaré vivir con temor
Vive,
Con temor al habla, al mirar, al tocar,
Al oler, al cantar
Vive,
Con temor al dolor, a la muerte,
A la vida, a la traición
Huye,
Antes de que sea tarde
Porque no soportarás un segundo
 ser como yo














BAJO TIERRA NACERÁN LOS GUSANOS

Y de la mierda las moscas
Y construirán ciudades y fuertes
Traerán miseria
Golpearán al pobre
Engañarán y destruirán la tierra
Con su pestilencia
Con su hereje insolencia
Robarán por gusto
Morderán con sus asquerosas moscas
La manzana podrida
Se seguirán reproduciendo
 como larvas
como insectos
aislarán sus casas y enrejarán
sus patios para evitar contaminar
al mundo, algo bueno harán,
porque los morenos, los urbanos,
los olvidados del sur
estamos atentos al momento
en que deberemos degollarlos,
desalarlos, desmembrarlos,
pero, a pesar de todo sobrevivirán
porque el mal nunca dejará de existir



PAINÉN ES MI MADRE Y TAMBIÉN SU PADRE

Y el padre de su padre y el padre de su padre
Soy el primer painén de los painén de los
Descendientes del padre del padre de mi
Abuelo, padre de mi madre,
Sin embargo en un sueño
No vi a ninguno de ellos
Sino una respuesta a un terrible vacío
¿Por qué veo esto?, supliqué a los espíritus,
¿porqué ese lenguaje que no entiendo
estando vivo?
¿por qué de pronto la historia es un mito?
¿por qué han despertado los dormidos sentidos?
Debo cantar las hazañas?!
Debo cantar la vida?
Debo inspirar al guerrero?!
Debo presentar la salida?!
Debo comandar las huestes?!
Debo combatir los domingos?!
Debo iluminar nuestro tiempo?!
Debo presentar un motivo?!







Y EN EL CAMINO AL CENTRO DE LA TIERRA

Voy recogiendo piedras y arrojándolas al río
Voy saludando al sol y a las nubes
Y los pájaros, por supuesto, que me
Acompañan
En las copas de los árboles bellas voces
Cantan
Historias amables en voz de mujer
Dulces melenas se asoman entre
Las ramas
Y yo desvarío de tanto placer
Piso hojas secas, crujientes y blandas
Y los senderos se ocultan en el bosque
Los árboles comienzan a murmurar
Mi muerte
Y no me interesa
Haber estado vivo
El viento acompaña mis decisiones
Y ya no soy más que una parte del aire…










NO IMPORTA LA RAZA

Importan las lukas
Negro con plata no es negro es plata
Plata sin negro, sigue siendo plata

Pero mapuche sin tierra
Pero la tierra sin mapuche
Es como la madre sin hijo
O el hijo sin madre

Es decir como los españoles
Sin origen, sin recuerdos
Con su cristo muerto
Ordenando matanzas
O como el sajón salvaje
O el yanqui pervertido,
Asesino de mares
Que no pudo conmigo,
Ni contigo, ni contigo,
Porque estamos vivos
Porque somos vivos
A pesar de la miseria y la podredumbre







SI QUIERES QUE BESE TU BANDERA

No seré parte vuestra
Tampoco si me obligas a respetar tus
símbolos
está más que dicho que no creeré en
tus dioses
y si no lo logro,  tampoco aprenderé otro
 idioma
no me he bañado en las sagradas aguas
de la sagrada tierra mapuche
ni he tenido el honor de sentir
el bramido de los eternos volcanes
no he comido su carne asada
ni he bebido su vino
no conozco una sola machi
jamás jugué al palín
no conozco el nguillatún
ni me he comunicado con el pillán
hay cientos de arios más mapuches
 que yo
sin embargo el chileno
me apunta con el dedo
y directamente mirándome
a los ojos me señala:
indio!, indio entero!

SOLO SÉ QUE SOY PAINÉN



Y POR QUE SOY VIVO SIEMPRE EN LO PRIMERO

Pero tú también lo haces
Solo que tapas tus narices
Por los problemas sanitarios
De nuestra ciudad

Me hubiese gustado mucho creer en la pureza
Del charqui o en la dulzura del maqui
Pero lo siento mucho Lautaro no conoce
Su lengua
Porque lo primero que nos hicieron fue
Cortárnosla

Puedo aguantar la respiración y pensar en un
Encuentro astral y claro que los he tenido,
pero los poderes de la espada y la cruz
son tan fuertes que han caído
hasta los más fornidos

y mi sueño fue tan simple como el
sueño de un pájaro
y mi cantar incomprendido
como su trinar.




YA NO EXISTE EL MAPUCHE

Solo queda la nostalgia del paraíso
Perdido que jamás existió
Como en todas las razas,
Como en todos los pueblos,
Los poderosos vendieron su espíritu
Por pedazos de vidrios rotos

Y hoy día sufres y gritas intentando
Una y otra vez cortar tus mudos
Brazos con las baratijas con las que te
 compraron, maldito esclavo

ya no existe el hombre
porque es  solo un recuerdo de la posibilidad
de una verdadera existencia en la geografía
burlona de un mundo inhóspito y
cruel
la única esperanza era y fue la mujer
pero esta ya olvidada de sí misma no
conoce si quiera sus capacidades de
procrear
¿para qué?¿porqué? si ya nada
Existe en el apocalipsis,
Ya no existe el hombre,
Ya no existe la tierra.

DICEN QUE UN LEÓN PUDO ASOMARSE ALLÁ A LO
LEJOS,
Por el monte,
Pero los que dijeron sin palabras pronunciaron
El nombre de un pájaro
Claramente el hombre ha muerto
Y claramente ha dejado morir su casa
Porque la lucha es permanente dentro
Y fuera de las fronteras de las casas,
Las comunas, las naciones, los individuos
Porque el peor enemigo de toda alma enferma
Es la claridad de los cantos
Y la sencillez del sonido

PAINÉN HE SIDO
PAINÉN ESTOY SIENDO
PAINÉNE ME DIRÁN
Cuando mis ojos sin brillo
Te saluden en lo otro,
En el mundo sin ruido.








ASÍ COMO PERDONAS AL PERRO QUE LADRA

Y ladra porque no sabe decir otra cosa
Un hombre, un día decidió perdonar al huinca
Le dijo: -venga, venga, huinquita,
               Cómase las sobras, lo que nos
               Sobra es la vida.
Pero que quede claro
Como las aguas que ya no tenemos
Que quede claro
Como el cielo que un día tuvimos
Que quede claro
Como el alma que aún tiene un niño
Que el único culpable de su desgracia
Es el desgraciado porque nuestros
Dioses como los vuestros han sido
Condenados por el hombre, que ya no existe,
A la destrucción










MAPUCHE URBANO
Sin lengua, sin ropa, sin plata
Soportando la burla del chilenizado
Serasga el pellejo queriendo ser otro
Con pálido rostro y descolorados ojos
Golpea su pecho con puño de oro
Y se siente triste por quererlo todo
Por las noches sueña con prados y lagos
Y por la mañana viste con farsa
Su ser destrozado
Caminamos, mapuches tristes
Por las calles inmundas de blancos
Y ninguno es de ellos sino todos
Hermanos enmascarados
Tendremos que abrir nuestras venas
Para ver de qué razón estamos constituidos
De la bolsa de carne o del ancestral espíritu
A tajos por donde se cruce la duda
No hay dudas cuando tengan que
Caer las cruces
Si a dios lo mataron
Ese fue un MAPUCHE.






TEME
No te asesinaré
Teme,
Te dejaré vivir con temor
Vive,
Con temor al habla, al mirar, al tocar,
Al oler, al cantar
Vive,
Con temor al dolor, a la muerte,
A la vida, a la traición
Huye,
Antes de que sea tarde
Porque no soportarás un segundo
 ser como yo














BAJO TIERRA NACERÁN LOS GUSANOS

Y de la mierda las moscas
Y construirán ciudades y fuertes
Traerán miseria
Golpearán al pobre
Engañarán y destruirán la tierra
Con su pestilencia
Con su hereje insolencia
Robarán por gusto
Morderán con sus asquerosas moscas
La manzana podrida
Se seguirán reproduciendo
 como larvas
como insectos
aislarán sus casas y enrejarán
sus patios para evitar contaminar
al mundo, algo bueno harán,
porque los morenos, los urbanos,
los olvidados del sur
estamos atentos al momento
en que deberemos degollarlos,
desalarlos, desmembrarlos,
pero, a pesar de todo sobrevivirán
porque el mal nunca dejará de existir



PAINÉN ES MI MADRE Y TAMBIÉN SU PADRE

Y el padre de su padre y el padre de su padre
Soy el primer painén de los painén de los
Descendientes del padre del padre de mi
Abuelo, padre de mi madre,
Sin embargo en un sueño
No vi a ninguno de ellos
Sino una respuesta a un terrible vacío
¿Por qué veo esto?, supliqué a los espíritus,
¿porqué ese lenguaje que no entiendo
estando vivo?
¿por qué de pronto la historia es un mito?
¿por qué han despertado los dormidos sentidos?
Debo cantar las hazañas?!
Debo cantar la vida?
Debo inspirar al guerrero?!
Debo presentar la salida?!
Debo comandar las huestes?!
Debo combatir los domingos?!
Debo iluminar nuestro tiempo?!
Debo presentar un motivo?!







Y EN EL CAMINO AL CENTRO DE LA TIERRA

Voy recogiendo piedras y arrojándolas al río
Voy saludando al sol y a las nubes
Y los pájaros, por supuesto, que me
Acompañan
En las copas de los árboles bellas voces
Cantan
Historias amables en voz de mujer
Dulces melenas se asoman entre
Las ramas
Y yo desvarío de tanto placer
Piso hojas secas, crujientes y blandas
Y los senderos se ocultan en el bosque
Los árboles comienzan a murmurar
Mi muerte
Y no me interesa
Haber estado vivo
El viento acompaña mis decisiones
Y ya no soy más que una parte del aire…










NO IMPORTA LA RAZA

Importan las lukas
Negro con plata no es negro es plata
Plata sin negro, sigue siendo plata

Pero mapuche sin tierra
Pero la tierra sin mapuche
Es como la madre sin hijo
O el hijo sin madre

Es decir como los españoles
Sin origen, sin recuerdos
Con su cristo muerto
Ordenando matanzas
O como el sajón salvaje
O el yanqui pervertido,
Asesino de mares
Que no pudo conmigo,
Ni contigo, ni contigo,
Porque estamos vivos
Porque somos vivos
A pesar de la miseria y la podredumbre







SI QUIERES QUE BESE TU BANDERA

No seré parte vuestra
Tampoco si me obligas a respetar tus
símbolos
está más que dicho que no creeré en
tus dioses
y si no lo logro,  tampoco aprenderé otro
 idioma
no me he bañado en las sagradas aguas
de la sagrada tierra mapuche
ni he tenido el honor de sentir
el bramido de los eternos volcanes
no he comido su carne asada
ni he bebido su vino
no conozco una sola machi
jamás jugué al palín
no conozco el nguillatún
ni me he comunicado con el pillán
hay cientos de arios más mapuches
 que yo
sin embargo el chileno
me apunta con el dedo
y directamente mirándome
a los ojos me señala:
indio!, indio entero!

viernes, 21 de septiembre de 2012

RETRATO SANTIAGUINO.


GÉNESIS

La más clara y primera visión
de Santiago es obviamente
a los españoles muertos de hambre a
 las orillas de Mapocho y el
bendito Michimalonco quemando
 sus tristes casas.

y hoy día ese humo pútrido que
anunció la muerte de esta
urbe continúa emanando desde
los edificios muertos que los europeos
dispusieron para el encierro de los
hombres libres.

la libertad consiste en la aceptación
de tu condena
Esta ciudad la acepta a ciegas
Porque nació del desastre del
Caos, de la infamia, de la
Muerte.






PLAZA DE ARMAS

Bélica, Bélica, Bélica
Ciudad, país, gente bélica
Ercilla, el poeta, como todos los poetas
Iluminó la miseria de la inhumana guerra
Con versos pintorescos y alusiones
Heroicas, que como todos sabemos, no
Son más,  en sí mismas, que explicaciones
Vacuas de la cobardía, disfrazada
De violencia.
Plaza de armas, armas, armas
Que saludos, ni que buena onda puede
Haber en la incomunicación, en la
Necesidad del fuego, la piedra y las
CUCHILLAS?
Ninguna, ningún hombre de verdad
Puede aceptar y promover el horror
De la sangre, el sufrimiento y el
SACRIFICIO?
Así llegaron, violentos, imbéciles,
Descerebrados a crear una raza, nuestra raza:
La raza del odio.





HUELÉN

Había una vez en el corazón destrozado
Y polvoriento del cerro Santa Lucía
Un nombre olvidado…
Un nombre mágico y ancestral como
Los verdaderos nombres
Cada vez que un pájaro, un perro,
Un gusano, una mosca o un
Hombre lo pronunciaba, las aguas
Tranquilas dl verano del Mapocho
Sonreían cual chiquillas en
edad de merecer
los niños descalzos recorrían
sus laderas como un pincel en
el surco de cada una de sus letras
y los bichos vivían dependiendo
de su flora maravillosa…

hasta que un día un tal Benjamín
dispuso muros, cañones, escalas
y senderos, asesinado a
aquel y creando este nuevo
ombligo mal cortado.




SAN CRISTOBAL

Una gran cantidad de pasos debes
Dar si quieres llegar a cualquier cima
Sobre todo a este montón de tierra olvidado
En el medio del valle
Por aquí, por allá, por el medio, con
Cuidado, porque un paso en falso
Puede provocar que caigan en la jaula
Del león o del puma
Porque así como encerramos nuestro
Instinto debajo de cientos de capas de
Moral y buenas costumbres, así  la
Ciudad encarceló la animalidad
En un solo punto, castrados
Eliminados, desorientados, condicionados,
Pervertidos, manipulados, vulnerados,
Expatriados, despellejados, esclavizados,
Coartados, privados, nacionalizados y
Numerados, censados, cotizados,
Bautizados, abanderados, obligados,
A dejar de ser, obligados a la
Inexistencia





BARRIO ALTO

Sí, en esta ciudad, hay un hermoso
Jardín, que florece cada primavera
Donde los pájaros cantan y las familias
Felices pasean por sus prados
Pero ¡oh! Dios! ¿Dónde está? Dicen
Que hacia la cordillera siguiendo un
Camino de sangre que poco a poco
Toma colores más alegres, o que puedes
Ir en metro,
Un día alguien fue, alguien que no
Posee llaves porque, solo algunos
Tienen permitido el paso, los hijos
Del capitán Valdivia y sus secuaces,
Los que inventaron la ley, los que
Pusieron al guardián gigante, que
A pesar de su egoísmo
No ha sido castigado por la
Primavera, tal vez si creyésemos
Más en ti, querido y respetado
Óscar, mucho más lograríamos
Pero esto, como ya sabemos, no
Es más que literatura.




BOSQUE NOCTURNO
Es posible aun escuchar los espíritus
De los árboles, del agua, de la tierra
Después del último suspiro del día
La majestuosa montaña inunda con su
Sombra las sombras de la noche y los
Que existen descansan de su existencia
Entonces, solo entonces, es posible un
Susurrar similar al diálogo, porque
La ignominia del bastardo
Genocida se ha quedado oculta detrás
De las cortinas de las casas
Malditas construidas por el diablo
Blanco, que infectó las aguas, secó
La tierra, pulverizó los árboles y
Castró a nuestros animales…
Por eso hoy no hay cantos, ni risas, ni
Sueños, sino gritos; y llantos y
Pesadillas
Por eso hoy somos distintos, ustedes
Y nosotros… y ellos







AVENIDAS

Sin embargo las grandes
 Avenidas posibilitan el traslado
De nuestras almas, permitiéndonos
Respirar un poco la diferencia y
Un día estás allí y al otro acá
Ha crecido esta pequeña; ha aprendido
Algo del flagelo: ha descubierto que
La soledad es parte de la pena del
Sin sentido y ha extendido los
Brazos y permitido el paso de la
Sangre pura desde el corazón
Muerto hacia nuevos corazones
En la periferia: Gran Avenida,
Camino al Chena; San Pablo,
Sendero humilde; Independencia y
Recoleta, tristes recuerdos, Vicuña
Mackena, viaje a lo otro, Avenida
La Florida, hermana de las montañas,
Avenida Grecia, viaje al infinito,
Providencia, camino al exilio, y
Tal vez, la Alameda sin álamos,
Y los Pajaritos que volaron.




TRENES

Superrealista, Santiago es superrealista
Con sus orugas voladoras y gusanos
Intraterrestres,
Pasadizos infernales, escaleras al
Infierno, cápsulas maléficas adornadas
Por la falsedad del progreso
Te cortan las piernas
Te cortan las piernas
Por que las alas las perdimos hace
Tiempo, en aquella vida en que
Olvidamos
Y las casas y los paisajes y los
Árboles dejaron de estar atentos porque
La velocidad del futuro los envió
A cavernas abiertas que ya no
Cumplen su propósito, como ya
No lo cumplimos nosotros, los
Hombres, que no somos tales,
Sino solo una estatuilla ubicada
En un asiento acoplable como nuestra
Vida a la época moderna.





 CORDILLERA

Por suerte hay días, extraños días
En que aún vigilas, cordillera, nuestros
Estúpidos pasos, entremedio de la
Bruma gris que mal llaman los
Idiotas smog o humo.
Porque los que realmente podemos
Observar con algo más que los ojos
Sabemos que esa espesura tóxica no
Es más que el llanto profundo de
La Pacha Mama.
Sabemos que cada exhalar, cada
Vaho de mente, es una gota que
Aporta a la construcción de sus lágrimas,
Oh Pacha Mama, oh Cordillera,
Qué sabéis vosotras de un tal llamado
Jesuscristo, de una tal llamada
Iglesia, de unos tales seres llamados
Hombres, oh, Pacha Mama, oh cordillera
Por favor, acudid en vuestra propia
Ayuda porque acá los hombres
Destruyen a los hombres y habitan en tu
Casa.




MUJERES

Ay, pero esta ciudad tiene lo
Único bendito, lo único bello, lo
Único hermoso, lo único que valdría
La pena permitir una cruz y unos
Malditos clavos: mujeres, féminas,
Hembras, diosas, seres extraños que
Iluminan los espacios, las orillas, los
Recovecos, las calles, las plazas, los parques,
La artificialidad es nada frente a un
Solo cabello de una de ellas, majestuosas,
Brillantes, iluminadas, energía pura,
Esencia y vida;  sus ojos, sus manos
Y sus hombros, sus caderas,
Su voz, sus labios, sus pechos, sus
Piernas, sus orejas, sus cuellos y
Todo, todo lo que tocan
Se transforma, se convierte en vino, en
Realidad, en pasión, en maravilla,
En belleza, en amor, en libertad.
El espíritu fragmentado de la vida
Es cada una de ellas: eres tú,
Eres tú, eres tú, amor.




CAMPO DE MARTE

Cual hecatombe en las playas de Ilio
Cada día sacrificamos la carne en el
Campo de Marte,
Entre Rondizzonni y Matta, donde existió
Un Cousiño y gobierna un tal
 O`higgins.
A los patos en el agua realmente poco
Les importan las formalidades y apellidos
Ya que solo esperan, pacientes, la posibilidad
De un puñado de migajas solidarias
Mientras tanto Dionisios disfruta
Alegre de la veneración estrambótica
De los jóvenes que, claramente,
Ya no recuerdan que
una vez al año en esos mismos
parajes se celebra la violencia y
la cobardía de los mal llamados
defensores de la patria.








LA MONEDA

Casa cuadrada, rodeada por hormigas
Uniformadas, sacadas de caricaturas malas,
No tienes nada en serio ni te haces respetar
Porque te dejaste ser bombardeada.
Casa pequeña, infantil e inútil,
Repleta de simios que buscan
Huesos de seres muertos, invertebrados,
En el foso disfrazado, que defiende
Sus murallas, habitan cocodrilos
Pero no se los ve porque generalmente
Juegan a la cultura en sus catacumbas
Y al frente de ella, oh, pobres paisanos,
Una triste historia de precoz
Muchacha flameando a los 4 vientos
Diciendo a gritos;
 ¡he sido ultrajada!
Ayer por ellos, hoy por ustedes
Mañana por nosotros mismos.








BARRIO FRANKLIN

Bajo la infinidad de inmundas cloacas
Miles de historias guardan silencio
Porque los hombres que dejaron de existir
En esta tierra supieron callar más allá
De la muerte; el honor es imbécil,
Sin embargo, los hijos de la trágica pobreza
Pueden acercarse a él y poseerlo
Como un único valor heredado de la
Ignorancia y la humildad; y así fue:
Los hombres-niños y las mujeres,
Que jamás son inocentes, armaron
El rompecabezas de la destrucción
Modelando con harapientas manos
Un lugar de diálogos, confianzas, sociedades
Y trabajo.
Cada mañana el sol saluda las tiendas
Y los tenderos, las señoras y los señores,
Las panaderías, zapaterías, carnicerías,
Rotiserías, verdulerías, pescaderías,
Mueblerías, cocinerías, botillerías, jugueterías
Y escuelas, porque el pobre sabe
Que para vivir solo depende de sí.




PLAZA BRASIL

Dinosaurios, seres de otro tiempo
Deambulan entre los árboles y matorrales,
Bajo la vista aguda de los polizontes
Toboganes, es posible mirar des de lo alto
El mundo, desde la piedra tallada
Y caer, deslizarse y caer como en
Un juego, en cuenta de que la realidad
Es mucho más que el contar de las horas
Pastos, el viento y las nubes te observan
Al recostarte sobre su antítesis, somos
En las nubes como lo somos en la tierra
Y el descanso será posible siempre
Y cuando podamos entender que ser
Anacrónico significa comprender y
Vencer el teimpo, que no es más
Que el control de nuestras decisiones
Cotidianas.
Brasil, plaza Brasil ¡cuánto mereces tus pirámides!
¡cuánto mereces tu alegría!
¡Cuánto mereces tu canción!






FINAL

Apunto con mi dedo cada rincón de
Santiago y mi ojo acompaña su dirección
Nada escapa al mirar del poeta, solo
Las palabras son incapaces.
Sin embargo, la energía del
Canto del pájaro, ya no errante,
Puede lograr mutaciones,
Porque en el alma de los dioses
Nace el alma del
cantor.

Y aunque las piedras y el cemento
Continúen en su espacio,
El edificio más alto e imponente
 no tiene Forma,
 no tiene nombre,
 no tiene esencia,
No tiene voz.