viernes, 21 de septiembre de 2012

RETRATO SANTIAGUINO.


GÉNESIS

La más clara y primera visión
de Santiago es obviamente
a los españoles muertos de hambre a
 las orillas de Mapocho y el
bendito Michimalonco quemando
 sus tristes casas.

y hoy día ese humo pútrido que
anunció la muerte de esta
urbe continúa emanando desde
los edificios muertos que los europeos
dispusieron para el encierro de los
hombres libres.

la libertad consiste en la aceptación
de tu condena
Esta ciudad la acepta a ciegas
Porque nació del desastre del
Caos, de la infamia, de la
Muerte.






PLAZA DE ARMAS

Bélica, Bélica, Bélica
Ciudad, país, gente bélica
Ercilla, el poeta, como todos los poetas
Iluminó la miseria de la inhumana guerra
Con versos pintorescos y alusiones
Heroicas, que como todos sabemos, no
Son más,  en sí mismas, que explicaciones
Vacuas de la cobardía, disfrazada
De violencia.
Plaza de armas, armas, armas
Que saludos, ni que buena onda puede
Haber en la incomunicación, en la
Necesidad del fuego, la piedra y las
CUCHILLAS?
Ninguna, ningún hombre de verdad
Puede aceptar y promover el horror
De la sangre, el sufrimiento y el
SACRIFICIO?
Así llegaron, violentos, imbéciles,
Descerebrados a crear una raza, nuestra raza:
La raza del odio.





HUELÉN

Había una vez en el corazón destrozado
Y polvoriento del cerro Santa Lucía
Un nombre olvidado…
Un nombre mágico y ancestral como
Los verdaderos nombres
Cada vez que un pájaro, un perro,
Un gusano, una mosca o un
Hombre lo pronunciaba, las aguas
Tranquilas dl verano del Mapocho
Sonreían cual chiquillas en
edad de merecer
los niños descalzos recorrían
sus laderas como un pincel en
el surco de cada una de sus letras
y los bichos vivían dependiendo
de su flora maravillosa…

hasta que un día un tal Benjamín
dispuso muros, cañones, escalas
y senderos, asesinado a
aquel y creando este nuevo
ombligo mal cortado.




SAN CRISTOBAL

Una gran cantidad de pasos debes
Dar si quieres llegar a cualquier cima
Sobre todo a este montón de tierra olvidado
En el medio del valle
Por aquí, por allá, por el medio, con
Cuidado, porque un paso en falso
Puede provocar que caigan en la jaula
Del león o del puma
Porque así como encerramos nuestro
Instinto debajo de cientos de capas de
Moral y buenas costumbres, así  la
Ciudad encarceló la animalidad
En un solo punto, castrados
Eliminados, desorientados, condicionados,
Pervertidos, manipulados, vulnerados,
Expatriados, despellejados, esclavizados,
Coartados, privados, nacionalizados y
Numerados, censados, cotizados,
Bautizados, abanderados, obligados,
A dejar de ser, obligados a la
Inexistencia





BARRIO ALTO

Sí, en esta ciudad, hay un hermoso
Jardín, que florece cada primavera
Donde los pájaros cantan y las familias
Felices pasean por sus prados
Pero ¡oh! Dios! ¿Dónde está? Dicen
Que hacia la cordillera siguiendo un
Camino de sangre que poco a poco
Toma colores más alegres, o que puedes
Ir en metro,
Un día alguien fue, alguien que no
Posee llaves porque, solo algunos
Tienen permitido el paso, los hijos
Del capitán Valdivia y sus secuaces,
Los que inventaron la ley, los que
Pusieron al guardián gigante, que
A pesar de su egoísmo
No ha sido castigado por la
Primavera, tal vez si creyésemos
Más en ti, querido y respetado
Óscar, mucho más lograríamos
Pero esto, como ya sabemos, no
Es más que literatura.




BOSQUE NOCTURNO
Es posible aun escuchar los espíritus
De los árboles, del agua, de la tierra
Después del último suspiro del día
La majestuosa montaña inunda con su
Sombra las sombras de la noche y los
Que existen descansan de su existencia
Entonces, solo entonces, es posible un
Susurrar similar al diálogo, porque
La ignominia del bastardo
Genocida se ha quedado oculta detrás
De las cortinas de las casas
Malditas construidas por el diablo
Blanco, que infectó las aguas, secó
La tierra, pulverizó los árboles y
Castró a nuestros animales…
Por eso hoy no hay cantos, ni risas, ni
Sueños, sino gritos; y llantos y
Pesadillas
Por eso hoy somos distintos, ustedes
Y nosotros… y ellos







AVENIDAS

Sin embargo las grandes
 Avenidas posibilitan el traslado
De nuestras almas, permitiéndonos
Respirar un poco la diferencia y
Un día estás allí y al otro acá
Ha crecido esta pequeña; ha aprendido
Algo del flagelo: ha descubierto que
La soledad es parte de la pena del
Sin sentido y ha extendido los
Brazos y permitido el paso de la
Sangre pura desde el corazón
Muerto hacia nuevos corazones
En la periferia: Gran Avenida,
Camino al Chena; San Pablo,
Sendero humilde; Independencia y
Recoleta, tristes recuerdos, Vicuña
Mackena, viaje a lo otro, Avenida
La Florida, hermana de las montañas,
Avenida Grecia, viaje al infinito,
Providencia, camino al exilio, y
Tal vez, la Alameda sin álamos,
Y los Pajaritos que volaron.




TRENES

Superrealista, Santiago es superrealista
Con sus orugas voladoras y gusanos
Intraterrestres,
Pasadizos infernales, escaleras al
Infierno, cápsulas maléficas adornadas
Por la falsedad del progreso
Te cortan las piernas
Te cortan las piernas
Por que las alas las perdimos hace
Tiempo, en aquella vida en que
Olvidamos
Y las casas y los paisajes y los
Árboles dejaron de estar atentos porque
La velocidad del futuro los envió
A cavernas abiertas que ya no
Cumplen su propósito, como ya
No lo cumplimos nosotros, los
Hombres, que no somos tales,
Sino solo una estatuilla ubicada
En un asiento acoplable como nuestra
Vida a la época moderna.





 CORDILLERA

Por suerte hay días, extraños días
En que aún vigilas, cordillera, nuestros
Estúpidos pasos, entremedio de la
Bruma gris que mal llaman los
Idiotas smog o humo.
Porque los que realmente podemos
Observar con algo más que los ojos
Sabemos que esa espesura tóxica no
Es más que el llanto profundo de
La Pacha Mama.
Sabemos que cada exhalar, cada
Vaho de mente, es una gota que
Aporta a la construcción de sus lágrimas,
Oh Pacha Mama, oh Cordillera,
Qué sabéis vosotras de un tal llamado
Jesuscristo, de una tal llamada
Iglesia, de unos tales seres llamados
Hombres, oh, Pacha Mama, oh cordillera
Por favor, acudid en vuestra propia
Ayuda porque acá los hombres
Destruyen a los hombres y habitan en tu
Casa.




MUJERES

Ay, pero esta ciudad tiene lo
Único bendito, lo único bello, lo
Único hermoso, lo único que valdría
La pena permitir una cruz y unos
Malditos clavos: mujeres, féminas,
Hembras, diosas, seres extraños que
Iluminan los espacios, las orillas, los
Recovecos, las calles, las plazas, los parques,
La artificialidad es nada frente a un
Solo cabello de una de ellas, majestuosas,
Brillantes, iluminadas, energía pura,
Esencia y vida;  sus ojos, sus manos
Y sus hombros, sus caderas,
Su voz, sus labios, sus pechos, sus
Piernas, sus orejas, sus cuellos y
Todo, todo lo que tocan
Se transforma, se convierte en vino, en
Realidad, en pasión, en maravilla,
En belleza, en amor, en libertad.
El espíritu fragmentado de la vida
Es cada una de ellas: eres tú,
Eres tú, eres tú, amor.




CAMPO DE MARTE

Cual hecatombe en las playas de Ilio
Cada día sacrificamos la carne en el
Campo de Marte,
Entre Rondizzonni y Matta, donde existió
Un Cousiño y gobierna un tal
 O`higgins.
A los patos en el agua realmente poco
Les importan las formalidades y apellidos
Ya que solo esperan, pacientes, la posibilidad
De un puñado de migajas solidarias
Mientras tanto Dionisios disfruta
Alegre de la veneración estrambótica
De los jóvenes que, claramente,
Ya no recuerdan que
una vez al año en esos mismos
parajes se celebra la violencia y
la cobardía de los mal llamados
defensores de la patria.








LA MONEDA

Casa cuadrada, rodeada por hormigas
Uniformadas, sacadas de caricaturas malas,
No tienes nada en serio ni te haces respetar
Porque te dejaste ser bombardeada.
Casa pequeña, infantil e inútil,
Repleta de simios que buscan
Huesos de seres muertos, invertebrados,
En el foso disfrazado, que defiende
Sus murallas, habitan cocodrilos
Pero no se los ve porque generalmente
Juegan a la cultura en sus catacumbas
Y al frente de ella, oh, pobres paisanos,
Una triste historia de precoz
Muchacha flameando a los 4 vientos
Diciendo a gritos;
 ¡he sido ultrajada!
Ayer por ellos, hoy por ustedes
Mañana por nosotros mismos.








BARRIO FRANKLIN

Bajo la infinidad de inmundas cloacas
Miles de historias guardan silencio
Porque los hombres que dejaron de existir
En esta tierra supieron callar más allá
De la muerte; el honor es imbécil,
Sin embargo, los hijos de la trágica pobreza
Pueden acercarse a él y poseerlo
Como un único valor heredado de la
Ignorancia y la humildad; y así fue:
Los hombres-niños y las mujeres,
Que jamás son inocentes, armaron
El rompecabezas de la destrucción
Modelando con harapientas manos
Un lugar de diálogos, confianzas, sociedades
Y trabajo.
Cada mañana el sol saluda las tiendas
Y los tenderos, las señoras y los señores,
Las panaderías, zapaterías, carnicerías,
Rotiserías, verdulerías, pescaderías,
Mueblerías, cocinerías, botillerías, jugueterías
Y escuelas, porque el pobre sabe
Que para vivir solo depende de sí.




PLAZA BRASIL

Dinosaurios, seres de otro tiempo
Deambulan entre los árboles y matorrales,
Bajo la vista aguda de los polizontes
Toboganes, es posible mirar des de lo alto
El mundo, desde la piedra tallada
Y caer, deslizarse y caer como en
Un juego, en cuenta de que la realidad
Es mucho más que el contar de las horas
Pastos, el viento y las nubes te observan
Al recostarte sobre su antítesis, somos
En las nubes como lo somos en la tierra
Y el descanso será posible siempre
Y cuando podamos entender que ser
Anacrónico significa comprender y
Vencer el teimpo, que no es más
Que el control de nuestras decisiones
Cotidianas.
Brasil, plaza Brasil ¡cuánto mereces tus pirámides!
¡cuánto mereces tu alegría!
¡Cuánto mereces tu canción!






FINAL

Apunto con mi dedo cada rincón de
Santiago y mi ojo acompaña su dirección
Nada escapa al mirar del poeta, solo
Las palabras son incapaces.
Sin embargo, la energía del
Canto del pájaro, ya no errante,
Puede lograr mutaciones,
Porque en el alma de los dioses
Nace el alma del
cantor.

Y aunque las piedras y el cemento
Continúen en su espacio,
El edificio más alto e imponente
 no tiene Forma,
 no tiene nombre,
 no tiene esencia,
No tiene voz.

martes, 2 de febrero de 2010

AUTORRETRATO, poemario

Diciembre

2009

autoretrato


I


SOY


ESTOY


SOY AQUÍ, AHÍ, ALLÁ


SIENDO

ESTANDO


SIENDO AQUÍ, SIENDO AHÍ, SIENDO ALLÁ


HASTA QUE LA MUERTE ME SEPARE


II


Desde la unión de yo con yo

Que yo no se explica

Si yo no sabe quien es

Yo no sé quien soy


Si quien soy no sabe quien es

Menos podrá saberlo él o tú

No hay tú ni él

Que pueda aportar me

En la búsqueda perdida

De mi


Hay, hubo, habrán

Algunas luces

Del artificio, por supuesto


Pacha Mama fue de compras


Y el aceite que quedaba, hoy es solo


GRASA


Oil no hayl oil


III


Te canto si me canto

Y si me encanto

Canto aún más firmemente


Pero no hay encanto

Porque no tengo

Hojas de hierba

No soy vaca pastando

No soy observador cauto

No soy digno de placer alguno

No soy dios

No soy orgullo

No soy raza

No soy nombre

No soy razón

No soy libertad

No soy nada

No me niego negándome

No soy un estereotipo

No soy este cuerpo

No soy hermano de nadie

No soy adicto a la pasta

No soy un ni una cometa

No soy Víctor Jara

Ni mucho menos Whitman,

Neruda o Huidobro


IV


No podré nunca encantarme con el

Reflejo en el lago

Porque no puedo ser, no soy


Imagen




Y si alguien, buscando su yo

Lanza un botellón vacío a la charca

Las ondas recordarán me

Lo efímero

Del rastro


Rayaré las paredes, pintaré las murallas

Y aunque la acción se presente

En primera persona


Continuaré sin ser yo


El sol aparece en la negación


V


Siento cosas:

Olor a cigarro

Ruidos de vehículos motorizados

La voz de Iemanjá

Mi propia voz interna

La frescura tibia de la noche

Algo de arena en mi pie

Ganas de hacer otras cosas

Sabor en mi boca

Sensaciones incomunicables

Caña, la caña

Dolor en la muñeca

Tus tetas en un abrazo

Remordimiento, tu pecho, tus pechos

Tus pezones, tu rostro junto al mío, tu lengua

beso con lengüita

corrida de manos

a dónde vas, mano?

INDIFERENCIA


VI


Me parezco al árbol

Quiero parecerme al árbol

Dependo de lo que exhala

El otro

Purifico

Puedo soportar que se me suban,

Se me cuelguen, me rayen.

Me corten, me orinen, me

Olviden, me sequen, pelen


Soy un árbol

No me desplazaré porque no puedo

Necesito la tierra

Y el líquido

Y el sol

Y las aves sobre mí

Cantando

Y jugando a la risa


Soy el huésped

El piojo

La pulga sangrante

Del árbol


VII


Tengo pelo

Arriba y abajo

En los brazos, en las piernas

En la cara, algunos me los corto

Tengo el poto bastante peludo

En la nariz

La Roxana me saca el entrecejas

Con pinzas

Pestañas

eL pelo de oro

los de las axilas son suaves

tengo un pelo largo en la tetilla

izquierda

pelos en la lengua

a veces en la mañana

bigotes

perilla

tengo dos ojos y en los dos ojos pupilas que miran muchas cosas que otros no ven y no miran lo que los otros ven, es decir, configuran la realidad desde la perspectiva de un árbol, de un huésped de árbol, o la negación del yo, o la no imagen o la grasa o la unión del ego con el ego.


VIII


El ego se parece al hablante lírico

No tiene nada que ver conmigo

-recurrente la negación-


Un regalo para los especialistas

Démosselo al leguaje técnico

A mí no me sirve, aparte de que no me gusta


Tengo 5 dedos en cada pie

El guatón, el chico y los tres del medio

Cada uno con su respectiva uña

Un callo en el pie derecho

-mera coincidencia-

Reflujo

Por las chelas y el ron

Ahora estoy gordo

Casi siempre lo estoy

Mi nariz es redonda, de bototo

Un día fui milico

Los milicos cortan árboles


IX


Me gustan las personas

Sobretodo las mujeres

Con su falsa inocencia

Con su ridículo andar y preocupaciones

Su estructura física

A veces lo que piensan

Su ropa cuando se la sacan

La libertad de su imagen


Me gusta verlas en el plato

Como un jugoso pedazo de carne

A veces, mascarlas

Y saber que sienten

Entonces sé

Que la falsedad de sus rostros

Es aún más ridícula que

Su andar y preocupaciones


Me gusta que se enojen

Porque son locas

Me gusta la locura

Es mi lado femenino

Si fuese mina

Sería lesbiana


X


No creo en dios


Si dios existe no necesita que crean

En él

O en ella


El amor de los hombres

Puede mucho más

Que el amor de lo intangible

Yo

No necesito que me crean

Me defraudé bastante


Si dios existe

Se revuelca en la frustración

Podría ser un estudiante chileno

¡Ja!, como el padre Hurtado

Mirando la paja en el ojo

ajeno

O mirando el dios en la

Cara ajena

O metiéndose donde no le

Corresponde


XI


El norte es pelado

El sur es peludo

El este frío

Este otro caliente

En el centro la injusticia

Y el ir y venir

Yo

Dando vueltas en círculo

Persiguiéndome la cola

Con la chasca al viento

Mirando las estrellas

O la luna llena

O edificios construyéndose

Solos

Porque nadie tiene la culpa del

Neoliberalismo

Al aire libre

Eliminando el muro

El Inti retoma su poder ancestral

Y sueño con pirámides

Y sacrificios humanos

El dedo en la llaga

La daga en el pecho

Caín y Abel

Joel y Marcel


XII


Mi lucha

Es

La independencia de mí mismo

Desprendo cada una de las partes

De mi cuerpo

Desarticulando

Desconectando

Desorganizando

La estructura

La pintura es analítica

La música intuitiva

Y cae un ojo

Un pie

Un brazo

Queda el tronco

La cabeza

Y camino con las orejas

Escucho por las palmas

Aplaudo con los cachetes

Y pienso con las bolas

Mágicas bolas

Para ver el futuro

Para hacer el futuro


XIII


Porque también soy un robot

Un autómata

Robot

Un secuaz inconsciente

Un chiste de la naturaleza

Un ser sin alma

Inteligencia artificial

Un procesador de datos

Un sistema de cables

Electricidad

Mecánica

Programación

Funcionalismo

Resultados

Objeto

Metal

Óxido

Depreciación

Uso

Tornillo, tuerca, torniquete,

Progreso,

Tecnología

Antena

Satélite

Y vudú


XIV


Soy un fantasma

Morí al nacer

Vago por tu mente

Esa es la prueba


Soy un fantasma

Nadie me conoce

Soy imperceptible

Intangible y extraño


Soy un fantasma

Atravieso paredes

Me dicen el cuco

Y asusto a los niños


Soy un fantasma

Pero de los buenos

Prevengo a mis amigos

De posibles catástrofes


Soy un fantasma

Hecho de ectoplasma

Me alimento de basura

Y pagaba un dividendo


Por pura cuestión de física, soy un fantasma


XV


Ofrezco manzanas

Mis ramas dan manzanas

Cobijo a la serpiente

La del mar y la montaña

Dios apoya el exterminio


B


XVI


Soy

Soy

Soy

Soy

Soy

Soy

Soy

Soy

Soy


Somos


Somos pocos, culiamos harto


Somos de Puente Alto


Somos caleta

Tenemos aguante

Vamos a todas

Damos cara

No retobamos

Si quieren, peleamos

Tomamos, fumamos, jalamos

Choreamos, monreamos, lanceamos


XVII


Morenos

Calientes

Sensibles

Corrientes

Tostados

Movidos

Amables

Sencillos

Latinos

Galanes

Coquetos

Sociables

Mapuches

Maridos

Amantes

aguerridos


XVIII


Si hay que ponerle…

Si hay que tomar…

Si sigue la música…

Si el socio se queda…

Si hay que bailar…

Si la copa está vacía…

El que la vacía…

No hay primera…

No hay segunda…

Si hay que hacerla…

La fiesta se acaba…


XIX


La locura está de nuestra parte

La locura es parte de la libertad

La libertad es un proyecto

Los humanos nos pro-eyectamos

Hacia el abismo


El mar es nuestra cuna y tumba

El cielo una imagen triste de lo que No es

La tierra come hombres parecidos

a hojas secas

Dejando en el futuro

Solo los carneses

Debido a que su formato,

En plástico perenne

Posibilita la posibilidad

De una vida más larga que la del que la poseyese

Es posible el ordenamiento del mundo

Desde la unicidad del número

Los nombres aún los elegimos

El número te toca, así como así,

Como tu mujer, tus hijos, tus padres

¡Numérese!

50 lagartijas, 20 vueltas a la cancha, 15 minutos con un uslero en la mano derecha y un sopapo en la izquierda, ahora cante el himno nacional.


XX


Somos amarillos

Vestimos de amarillo

Jugamos a las cartas

Pero con baraja española

Bebemos solo té con canela

No usamos endulzantes

Ni bototos ni zapatillas

Chalas

Nos dejamos crecer los pelos

De la nariz

No comemos vegetales, solo flores

Y cuando vamos al baño

Rezamos un par de padre nuestro

Un trío de ave maría

Y un cuarteto de la oda a la cochiná

Creemos en el amor,

Pero el amor por las carreteras

Porque nos gusta caminar

Sin rumbo cierto

Nos autodenominamos

-y la gente ya nos conoce así-

Somos

LOS NOSOTROS , con ene


XXI


Extracto reglamento interno LOS NOSOTROS


Aquel que se incorporase a LOS NOSOTROS dejará de ser de LOS OTROS


Solo creemos en NOSOTROS


solo NOSOTROS disfrutamos las vacaciones


10º NOSOTROS no votamos, botamos

50º Aquel miembro de NOSOTROS que se

Atreviese a decir YO soy de NOSOTROS cometerá un grave error


51º los errores se pagan con carne


508º NOSOTROS no tenemos madre

1005º NOSOTROS escuchamos solo cumbia villera


103.905º todo miembro de NOSOTROS tiene

derecho a asesinar al pascuero


XXII


La civilización

La colectivización

Lo primigenio

Es el individuo


El individuo murió en el parto

En vuelto en sábanas, sangre

Manos y tenazas mecánicas

Una tijera esterilizada

Y maquinaria colectivizadora

Oh, yo

Oh, yo


¿Fuístete para no volver?


¿Te obligaron?


¿Qué te dijeron?


Acaso ¿te secuestraron?

¡Tu mano se destaca en un mar de cadáveres!


XXIII


Vómito

Vómitos

Excremento, orina

Sangre putrefacta

Bilis

Mucosidad

Pus

Costras

Callejón del puerto

Aborto

Agua podrida

Carne descompuesta

Escupitajo

Repugnancia

Asquerosa repugnancia:

Son aspectos positivos de nuestra

Sociedad de consumo.


XXIV


Hay gente

-eliminación del individuo-

Hay un sueldo mínimo

Los bosques y campos existen

Solo en la memoria

O en parientes lejanos

$160.000 pesos

Que dividimos en 30 días

Con sus respectivas noches

Días de 24 horas

En una media de 4 personas

Antiquísimo modelo familiar

De hace un par de décadas

-tema de la reproducción- tema de la sexualidad- -

$1.300 pesos apróx. Por día

Por persona del grupo familiar

Dividido en 24 horas y 60 minutos cada una

¿A cuántas marraquetas tengo derecho, papá?


XXV


El papá no sabe o recuerda

Solo trabaja

O hace algo

¿Algo hará?- dicen las señoras


La mamá tampoco sabe, pero recuerda

Es recelosa

Tiene guardada

En un cofre

La ignominia


Biología versus sociología

Extraños los grupos familiares

Extraños los grupos sociales

¿y la raza?


Es culpa de los indios

Y de los negros

Ah, y de los peruanos

Obvio, que Paul no tiene nada que ver algo habrá de cierto en los anales ¿se acuerdan de Salo Luna, Rodrigo Orias, el cura hermano del rumpy, la Gemita Bueno, el fanta, el indio Juan, los car´e pelota, y la cabeza en el refri?


XXVI


¿Predeterminismo social?

¿Predestinación cultural?


Estamos fritos

Diremos aceite

Mañana, oil y siempre


Marichiweu

Pu peñi

Pu lamnieg


Marichiweu

hasta que las velas no ardan


tomaremos once, comiendo sopaipillas

beberemos chupilca y chicha dulce

hasta que nos sobrepase

Burger King


Celebramos Hallowen y la navidad

El 4 de julio en el

Parque O´higgins

Y al otro día desfilarán

las organizaciones sociales

sin fines de lucro

junto a los profesores y los alumnos porros que no aprendieron a leer en el kindergarten


XXVII


Y entre tanto…

Una canción

Una melodía que acompaña al viento, libre aún golpeando automóviles, cabezas vacías, edificios muertos, supermercados, bancos, carritos de completo, estaciones de metro, entremedio de un escote, paraderos, microbuses, más gente, un par de calvas, monumentos nacionales, soldados de guardia, arreglos florares, kioskos de diarios, arena de la playa, hasta el sol se opaca con su fuerza, mueve las nubes, lo oculta y lo deja, es femenino el viento, es juguetón el viento, es siempre un recuerdo, es el amo del sonido, de la armonía, de la canción, de una posibilidad, dentro del infierno.


Oh, viento, llévanos de aquí

Llévanos a tu pueblo,

Donde tú naciste

Porque lo que tienes nos sirve

Porque sabemos escucharte


XXVIII


Yo y Roxana, yo y Gabriel, yo e iemanjá, yo y Marcelino, yo y Elizabeth grande, yo y eli chica, yo y carla, yo y govinda, yo y lulo, yo y Alejandra, yo y pablo, yo e Ingrid, yo Susana, yo y Viviana, yo y Graciela, yo e isis, yo y violeta, yo y Julieta, yo y nebenka, yo y rorri, yo y jorge, yo y la novia actual del lulo, yo y rodrigo, yoy tania, yo y Samuel, yo y julia, yo y jaun, yoy caluga, yo y feliú, yo y Daniela, yo y sol, yo y teo, yo y jeremi, yo y demian, yo ya malia, yo y jeremías, yo y la cata, yo y cuervo de la emtne, yo y mi abuela, yo y carlucho, yo y la abula y el tío de mi mamá, yo y francia, yo y farncita, yo y jonatahn, yo y joseh, yo y tío pato, yo y loko pato original, yo y raúl, yo y maría, yo y papi chagui, yo y Ximena, yo y Claudio, yo y paulina, yo y bárbara, yo y nico, yo y camila, yo y aymara, yo y Josefa, yo y maxi, yo y Andrea, yo y pale, yoy marcela, yo y la pelá, yo y la noe, yo y tuto, yo y Julieta, yo y glenda, yo y Claudia, yo y mario, yo y Danilo, yo y la hormiga, yo y el montaña, yo y el manuel, yo y bruno, yo y Danilo, yo y su hermano, yo y fafa, yo y juan, yo y arelys, yo y guatón, tito y pepe manguakos, yo y memo, yo y el imbécil, yo y el murci, yo y yuri, yo y zilahí, yo y nataly, yo y Natalia, yo y marcelo, yo y marchelo, yo y guarelo, yo y Emilio, yo y betina, yo y carola, yo y rodrigo, yo y Fabián…


XXIX


Relaciones amorosas

Relaciones familiares

Relaciones amistosas

Relaciones potenciales

Relaciones fortuitas

Relaciones a distancia

Relaciones del pasado

Posibles relaciones

Relaciones constructivas

Relaciones convenientes

Relaciones oscuras

Relaciones coherentes

Relaciones reaccionarias

Relaciones revolucionarias

Relaciones duraderas

Relaciones precoces

Relaciones indudables

Relaciones perfectas

Relaciones que relacionan

El yo con el yo

…Con el tú

muy particularmente


XXX


Soy un caballo pastando tranquilo

Esperando el momento de partir

Odio las sogas y los caminos

Quiero correr por ahí


Soy el color negro devorando

La luz, devorando la imagen

Devorando el color, desapareciéndome

Ante los ojos de nadie


Soy la península ingresando

A lo desconocido, jugando a se héroe

En tierras de agua

Adquiriendo el sentido del pez


Soy la corbata, innecesario y

Mudable, ocasional, tradicional,

Elegante, colorido,

Puedo ahorcar a alguien


Soy una cama soportando

El peso de tus sueños, soportando

Tu violencia nocturna, dándote

Lo que necesitas para continuar


XXXI


Podría ser un héroe

Desafiar al mundo

Juntando los pesos mensuales como

Todos debieran hacerlo por su patria

Educar muy bien a mis hijos

Es decir,

Enviarlos a una escuela Matte

O particular subvencionada con prestigio

O postular al instituto nacional

O un colegio católico

O golpearlo cada vez que cometa un error

Cuando se saque una mala nota

Cuando me manden a buscar

Cuando no quiera cortarse el pelo

Cuando desee irrefrenablemente

Masturbarse

Cuando decida ser un músico de rock

Cuando no juegue a la pelota

O señale abiertamente ser homosexual

O nazi, que a estas alturas

Es más que similar

Podría ser un héroe

Pero,

Mejor no.


XXXII


Cada día que pasa

Me vuelvo más como tú

No quiero a nadie

Me aprovecho de las circunstancias

No respeto a los ancianos

Me aseguro el puesto de la micro

No pago mis deudas

Llego tarde al trabajo

Reclamo hasta por el clima

No doy plata a los pobres

No critico a la iglesia

Escucho música de moda

-no, que bueno que no-

Saludo cortésmente

Me preocupo por los otros

Me río de los chistes imbéciles

Procuro no notarme demasiado

Asisto a fiestas aburridas

Desayuno en el trabajo

Leo poemas de otros

Escribo un poemario


XXXIII


Solo quedan algunas horas

Para que la tierra siga girando

Solo queda algo de tiempo

Para que nada cambie


Quizás los caminos

Tal vez las canciones

La manera de amarse

Y hasta la crianza


Pero yo


No cambiaré jamás


XXXIV


Solo verás lo que te doy

Y mi egoísmo es grande

Solo tendrás lo que te presto

Solo sabrás de mí, el nombre

Solo la huella

Solo algunas pistas

Porque cuando me llame la muerte

Reiré, guardando el maldito secreto

De mi esencia


XXXV


Mil cuchillos atravesaranme

Cortarán mis huesos, órganos, tripas

Sentiré dolor, mas no sufriré

Será en vano, no me importará


Porque viviré por siempre,

En el poema.




Después

Del

Final


Post retrato


Z


Esta noche visitaré poetas

Hablaré con poetas

Beberé con poetas

Reiré con poetas

Y tal vez, llore


Vociferaré mis intenciones

Como una interjección nula

Y escucharé

muy atento

las respuestas de siempre


pero respiraré, respiraré

hondamente

como la primera vez

percibiré la luz y el aire

abriré mis sentidos

y todo lo anterior

habrá

sido.