lunes, 21 de julio de 2008
sábado, 28 de junio de 2008
oda a ti

cuando corro
junto
a la estampida
y no oigo ni siquiera
a mí mismo
porque el ruido
de la vida es muy fuerte
y los silencios
se ahogaron
en la piedra;
y los versos
se perdieron en el tiempo;
y las piernas
se acortaron en
el viaje;
y las penas se
comieron las
sonrisas;
y las lluvias
se olvidaron
de los pobres;
y los muertos
se quejaron de
la muerte,
apareciste,
tú,
arte de magia,
arte de gracia,
volumen
cuerpo
masa hermosa
cabellos, humo,
pared terrible
gigantesca estatua
monumento eterno
a detenerme
a detenerme de golpe
acariciándome,
desavaneciéndome,
desdibujándome
desorientándome
y quedé allí
quedé así
estirado
acostado
dormido
loco, molusco,
crustáceo
me hice mar
me hice sol
y dejé solo mi cuerpo
lo abandoné para
siempre
porque me fui, me fui
y me fui
a recorrer tu alma
y a vivir en ti.
sábado, 31 de mayo de 2008
para crear yásnaia
a modo de ensayo. Comenzaríamos con una escuelita para 20 niños. una casa de 300000 mil pesos. 2 personas, trabajando media jornada, 400000 pesos más. gastos y útiles 100000.
la mensualidad ascendería, entonces, a los 50000 mil pesos por niñ@.
pienso en un sistema de transporte para ir a buscar a los niñ@s a sus casas con los 200000 que quedan.
también está la autogestión, que debiera ser el eje principal de trabajo administrativo y curricular, es decir, en base a lo productivo se generan las áreas de aprendizaje o conocimiento, adecuando el método Freinet.
por lo mismo, el costo de la mensualidad podría disminuir, de acuerdo al trabajo económico que se realice, que es la idea para poder incorporar a niñ@s con menos recursos y crear un sistema más igualitario.
también confío en los recursos o materiales, como libros, juegos, cuadernos, muebles, artículos electrónicos que podrían facilitar los padres, que obviamente cooperarían positivamente, dadas las características del proyecto, donde gente desinteresada en nuestros métodos no existiría.
los métodos consisten principalmente en la observación de las actividades libres de los niños, resguardándolos de cualquier peligro verdadero(diagnóstico). la atención inmediata a cualquier necesidad, nunca a la mañas, necesidades reales: querer saber sobre algo, querer conocer algo, necesitar un instrumento, necesitar construir algo, etc. (planteamiento de objetivos y aplicación). y, por último, la evaluación, basada en las asambleas abiertas donde se tratarán, en conjunto y democráticamente, los problemas generales, las inquietudes, las cuentas, las ideas, los proyectos, etc.
la mensualidad ascendería, entonces, a los 50000 mil pesos por niñ@.
pienso en un sistema de transporte para ir a buscar a los niñ@s a sus casas con los 200000 que quedan.
también está la autogestión, que debiera ser el eje principal de trabajo administrativo y curricular, es decir, en base a lo productivo se generan las áreas de aprendizaje o conocimiento, adecuando el método Freinet.
por lo mismo, el costo de la mensualidad podría disminuir, de acuerdo al trabajo económico que se realice, que es la idea para poder incorporar a niñ@s con menos recursos y crear un sistema más igualitario.
también confío en los recursos o materiales, como libros, juegos, cuadernos, muebles, artículos electrónicos que podrían facilitar los padres, que obviamente cooperarían positivamente, dadas las características del proyecto, donde gente desinteresada en nuestros métodos no existiría.
los métodos consisten principalmente en la observación de las actividades libres de los niños, resguardándolos de cualquier peligro verdadero(diagnóstico). la atención inmediata a cualquier necesidad, nunca a la mañas, necesidades reales: querer saber sobre algo, querer conocer algo, necesitar un instrumento, necesitar construir algo, etc. (planteamiento de objetivos y aplicación). y, por último, la evaluación, basada en las asambleas abiertas donde se tratarán, en conjunto y democráticamente, los problemas generales, las inquietudes, las cuentas, las ideas, los proyectos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)